ASESORÍA GRATUITA
Pregúntanos lo que desees por nuestro chat
A tu derecha, en la parte inferior, puedes contactar con nosotros. Asesorate bien, y compra lo mejor en máquinas para microblading.




¿Buscas agujas para micropigmentación de buena calidad? Nos especializamos en la selección de materiales para microblading para que disfrutes de piezas de calidad.
A tu derecha, en la parte inferior, puedes contactar con nosotros. Asesorate bien, y compra lo mejor en máquinas para microblading.
Agujas para micropigmentación y agujas para microblading al mejor precio garantizado. Higiene y seguridad. Fabricadas en acero inoxidable y material quirúrgico de alta calidad, lo cuál facilita la fijación del pigmento entre las capas internas de la piel.
¿Interesado en comprar agujas micropigmentación baratas?. Descubra nuestra tienda especializada en agujas micropigmentación venta mayor. Suponen uno de los materiales esenciales para la realización del maquillaje permanente, ya que junto con el dermógrafo y el pigmento, son empleadas en cada sesión. Seguras e higiénicas, ya que han sido sometidas a tratamientos de esterilidad a través de rayos X, además de rayos gamma. Fiabilidad a su alcance fruto de la investigación y desarrollo de diseñadores especialistas en la materia. Incremente la fijación del pigmento en la piel, aumentando la duración del tratamiento de maquillaje permanente. Envasadas individualmente, estériles, con fecha de caducidad, y desechables tras finalizar cada tratamiento. También disponibles a la venta agujas microblading.
Diseñadas para satisfacer las necesidades de la técnico y trabajar con la máxima comodidad e higiene. Nuestros materiales cumplen con las exigencias técnicas y de seguridad pertinentes, para desarollar trabajos fiables y alcanzar resultados de la más alta calidad, con las que conseguir la satisfacción de sus clientes.
Somos expertos en la venta agujas micropigmentación y microblading. Todas ellas son desechables, siendo de un único uso para cada tratamiento, así se evitan contagios innecesarios por enfermedades de transmisión sanguínea (hepatitis, Sida, etc.). El técnico deberá abrirlas con la mayor brevedad posible respecto a su uso, con el fin de prevenir posibles contaminaciones externas. Recuede que el pigmento debe introducirse en la parte interna de la epidermis, lo más cercano posible a la siguiente capa de la piel, la dermis. De este modo, el pigmento de micropigmentación o pigmento de microblading (según el caso), se implantará siempre con una profundidad que oscilará entre 0,5 y 1,5 milimetros, para hacer duraderos los resultados. Es importante tener presente que mientras la técnico micropigmenta con la aguja, es posible que se produzcan pequeños sangrados en la zona tratada, además de excesos de pigmento no absorbidos. Para limpiar la superficie cutánea, deberemos usar celulosa especializada.
El grosor de estos materiales es bastante bajo, oscilando entre 0,20 y 0,80 milimetros, dependiendo de la zona a tatuar (tattoo supplies) para la que estén diseñadas, pero siempre facilitando trabajar en zonas lineales con un mayor número de puntas. Pese a que estos productos son de grosor fino y que el tratamiento de maquillaje permanente se realiza a nivel superficiel, se producen pequeños pinchazos que se pueden traducir en estimulos dolorosos para la cliente. El grado de sensaciones molestas experimentado dependerá de varios factores (sensibilidad de la persona, nivel de profundidad, zona a trabajar, número de puntas empleadas, etc.), esto también ocurrirá en microblading. La cliente notará sensaciones más dolorosas en aquellas zonas con mayor número de terminaciones nerviosas, como ojos y labios. Como cabe esperar, se apreciará mayor dolor, cuanto máyor sea la duración del tratamiento, más rápido se trabaje, y más profundidad exista a la hora de implantar el pigmento. Es recomendable que la piel se encuentre tensa, de modo que se eviten pequeños pellizcos en la piel cuando esta entra en contacto con la aguja de micropigmenación o microblading. También ayuda tatuar formando un angulo recto (90 grados) respecto a la aguja, para poder delimitar correctamente el trazado de la zona. Todos nuestros materiales disponen de punta redondeada, de modo que la penetración en la piel se haga menos dolorosa.
Los dermógrafos con más de 5 años de antigüedad, normalmente NO son compatibles con las avanzadas combo, y requieren el uso de dispositivos universales. Precaución: el nombre de “universales” puede dar lugar a confusión, ya que estas agujas no son compatibles con todo tipo de dermógrafos. También son conocidas como agujas standard o tradicionales. Tenga en cuenta, que pese a que el precio de estos materiales suele ser más asequible, la calidad de los trabajos difiere de los apreciada con las combo.
Habitualmente, se emplea un mínimo de 4 unidades de aguja por cliente, también en microblading. La primera de ellas, va destinada a la prueba de alergia; seguidamente, 2 unidades para micropigmentar el servicio deseado, y por último, se hace uso de una última aguja para realizar la sesión de repaso o retoque. Con independencia de la zona prevista para su aplicación, a mayor número de puntas o vértices, se producirán los siguientes efectos en el trabajo:
Disponemos de cabezales o tips compatibles con cada modelo (consultar número de puntas). Por fin podrá comprar agujas micropigmentación al mejor precio.
1- En primer lugar, seleccione el tipo de aguja a emplear y su número de puntas. Recuerde que la elección vendrá dada en función de 2 criterios básicos: la zona a micropigmentar y el tipo de técnica de trabajo (véase apartado interior).
2- En los productos combo, se encuentra 2 vástagos (en forma de puntitos blancos) en la parte superior, en donde posteriormente deberá encajar los mismos en el eje de transmisión de su dermógrafo. Para ello, coloque su dermógrafo verticalmente de modo que la parte que entra en contacto con la piel del cliente y donde se insertaría el cabezal (tip) quede apuntando hacia arriba.
3- Desmonte las partes necesarias del dermógrafo hasta localizar el eje de transmisión de la máquina, e inserte la aguja en la transmisión comprobando que ambos vástagos quedan sujetados por el eje. Si ha efectuado este paso correctamente, escuchará un doble click que confirma que la aguja se mantiene adherida al eje de transmisión.
4- Verifique visualmente cómo la aguja queda firme y segura. Le aconsejamos que intente desplazar lateralmente la aguja de su posición. En el caso de haber realizado todo el proceso de manera adecuada, no podrá mover la aguja de su posición vertical.
Dentro del mundo microblading existen mucha herramientas que al combinarlas nos dejan ofrecer un servicio con excelencia. Las agujas para microblading no son la excepción a la reglas, pero no se pueden elegir al azar. La micropigmentación es un proceso invasivo, por lo que necesitas agujas esterilizadas con los pines y medidas correctas.
Por lo general, las aguja redonda se empleará cuando se pretenda dotar de un mayor nivel de detalle a cada paso del dermógrafo por la piel. Sus puntas se encuentran alineadas de forma agrupada. Son adecuadas para maquillaje permanente en aquellas zonas de la anatomía con poca superficie. Considérese, que agujas con un número bajo de puntas provocará efectos intensos, mientras que al trabajar con una aguja de un mayor número de puntas o vértices se conseguirán resultados difuminados.
Las aguja plana, se caracterizan por poseer puntas alineadas de forma lineal o paralela. Proporcionan resultados típicos de un “efecto relleno”. Están concebidas para tatuar abarcando una amplia superficie de piel y micropigmentar con mayor rapidez, lo cuál se aprecia considerablemente cuando se trabaja con un amplio número de puntas.
Puede contactar con nosotros, si requiere información adicional sobre nuestros productos (también de microblading), o necesita asesoramiento de algún tipo. Le atenderemos con poniendo el mayor de nuestros esfuerzos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.